
La exposición a la contaminación del aire puede anunciar un rápido deterioro mental, según un reciente estudio realizado en el Instituto Rush para el Envejecimiento Saludable en Chicago, Estados Unidos.
La principal conclusión del estudio apunta que las partículas de aire finas, cuyas principales fuentes son lacombustión de autos, motores diesel y los polígonos industriales, son más dañinas para las mujeres que las partículas contaminantes gruesas, procedentes de carreteras, minería y construcción.
Los científicos consideran que las partículas pequeñas, compuestas de ácidos nítricos y sulfúricos, productos químicos orgánicos y polvo metálico y del suelo, penetran antes en los pulmones y viajan desde las fosas nasales directamente al cerebro. Para una mujer, exponerse a unas 10 unidades de contaminación del aire supone la pérdida de dos años de su edad cerebral.
Este deterioro mental afecta considerablemente a la calidad de vida de las mujeres y sus familiares, pudiendodesencadenar en una inflamación del cerebro, que en última instancia se convierte en Alzheimer. También, tiene un impacto cardiovascular.
Para este estudio, se utilizaron los monitores de aire de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU (EPA, en sus siglas en inglés). Se entrevistaron a más de 20.000 mujeres de edades comprendidas entre los 70 y 81 años, que realizaron pruebas cognitivas y de memoria a corto plazo vía telefónica a principio del estudio y transcurridos algunos años después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario